Contador público, con posgrado en economía y gestión para la inclusión.
Amplia experiencia en organizaciones de la sociedad civil con énfasis en infancia, inclusión social, empleo y desarrollo.
Participe de la primer experiencia de La Storta en 2013.
Licenciado en Sistemas, con experiencia en gestión de productos y proyectos.
Me dedico a formar equipos de alto rendimiento donde buscamos solucionar problemas aplicando tecnología e innovación
Vinculado a la huella desde el 2015 donde participé de la experiencia de inserción comunitaria de "La Storta", del grupo de voluntarios de La Huella y desde 2018 miembro de la comisión directiva
Contadora Pública y Licenciada en Administración de Empresas.
Cuenta con más de diez años de experiencia asesorando empresas en temas de gestión, contabilidad y auditoría.
Incidunt accusamus necessitatibus modi adipisci officia libero accusantium esse hic, obcaecati, ullam, laboriosa
Casado con Laura, padre de Josefina, Paz e Ignacio.
Vinculado desde el colegio seminario habiendo tenido la experiencia de vivir en La Huella.
Directivo suplente (2006-2008) y Presidente (2008-2010)
Experiencia en proyectos pastorales vinculados a la CVX y Compañía de Jesús
Ingeniero Agrónomo
Contador público, con posgrado en economía y gestión para la inclusión.
Amplia experiencia en organizaciones de la sociedad civil con énfasis en infancia, inclusión social, empleo y desarrollo.
Participe de la primer experiencia de La Storta en 2013.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quod eos id officiis hic tenetur.
Arquitecta con amplia experiencia en ampliaciones y reciclajes de obras de gran, mediano y pequeño porte.
Magister en construcción de obras.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quod eos id officiis hic tenetur.
Casado, padre de site hijas y abuelo de catorce.
Llegó en los comienzos como agrónomo voluntario, vecino de Las Piedras.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quod eos id officiis hic tenetur.
Crear un espacio para cobijar bajo nuestro techo y privilegiar al niño postergado o abandonado